Navegando encontré un artículo sobre Paper.li (ya habíamos hablando antes en el blog sobre este) y algunos de sus usos como periódico online - de hecho yo mismo estoy a gusto con la cantidad de visitas que tiene el Techno Diario (http://paper.li/morpheusco/techno).
Pero encontré una alternativa offline llamada PressJack (también puede ser publicado online), que podemos revisar a continuación.
Donde conseguirlo
PressJack es una aplicación offline que puede ser descargada desde su sitio web oficial http://www.pressjack.com/ en versión gratuita (suficiente para crear publicaciones), allí mismo se puede comprar el software en versión professional ( US $ 499 ) o Enterprise ( US $ 899) - Obviamente cada uno con características diferentes como la publicidad introducida en las publicaciones.El proceso de instalación está debidamente documentado en: http://www.pressjack.com/trialdownload.asp?product=PC
Ingresando fuentes
Una publicación dependerá directamente de las fuentes que el usuario seleccione, cada fuente puede tener varios artículos que podrías incluir o no - es decisión tuya.Para agregar una fuente, podemos realizarlo por su Feed RSS o directamente por su URL |
Utiliza las fuentes RSS |
El siguiente paso se da cuando estas fuentes se añaden a las publicaciones (clic y arrastre), posteriormente damos clic al botón Build (construir).
Una vez que tenemos fuentes, las arrastramos a una publicación - luego a construir nuestro medio digital (build) |
Editando y borrando artículos
En la siguiente pestaña, la labor es la de seleccionar y borrar los artículos que no deberían ir en la publicación, adicionalmente se pueden complementar los artículos con un video (desde Youtube) o incluso editar y guardar cambios de texto en la entrada - algo que podría preocupar a muchos autores - aunque en la parte editorial es cuestión de políticas y demás.Podemos eliminar artículos que no deseamos, editarlos, incluir videos y guardarlos, todo a precio de clic. |
Publicando y testeando
Una vez editadas las entradas de nuestra publicación, es cuestión de publicar, se puede hacer directamente en el programa o generar los archivos necesarios para colgarlo en un sitio web, el programa genera la publicación y la interfaz (bastante limpia por cierto) con botones y funciones acertadas como compartir publicación, insertar en una web, imprimir, buscar, etc. También se puede configurar desde la portada hasta el color del texto, fácil y sencillo.Personaliza todos los detalles - también puedes usar los valores por defectos (muy acertados) |
La publicación está lista! Ahora a disfrutar. |
Concluyendo
PressJack es un software interesante, siempre tendrá los últimos artículos en una publicación que se actualiza automáticamente cada vez que se genera (porque se alimenta directamente vía web) y podrá ser utilizado incluso para armar ebooks - que también pueden ser llevados a .exe con otros software - y podrían crearse brochures o hasta catálogos virtuales, todo depende de la pericia e imaginación del autor.Los archivos generados se pueden utilizar en un sitio web, el sistema inserta publicidad - bastante decente - y se puede entregar una publicación interesante.
Como punto negativo creo que al no tratarse de html como tal sino de flash, algunos objetos embebidos no aparecen en el artículo (una publicación traída de slideshare por ejemplo), es algo que esperaría que se corrija - además de un editor html o algo por el estilo que sumado a algo que ayude a proteger el origen de la fuente del artículo lleve esta aplicación a un nivel más interesante.
En la variedad está el placer, tenemos otras opciones y las estaremos revisando, por lo pronto los dejo con un buen ejemplo de una publicación sobre temas 3D - http://trials.3dissue.net/pressjack/samples/3dissue/
Nos webmos.